10 Cosas que me hubiera dicho hace 10 años ... si no fuera tan terco
- Gabriel Omar Mendoza Flores
- 13 jul
- 3 Min. de lectura

Justo hace 10 años estaba llevando clases de filosofía en la universidad, y mientras bostezaba y miraba el reloj, aprendía que el ser humano es un ser en potencia de ser perfecto, siempre en búsqueda de mejorar, esas palabras me parecían profundas pero irrelevantes. Diez años después, entiendo que tenía razón. Esa inquietud no es una maldición, sino la señal de que estamos vivos y creciendo. Estas son las lecciones que me hubiera encantado conocer antes:
Tu carrera universitaria no te define: Como alguna vez escuché, escoger una carrera universitaria no está ni cerca a las decisiones más importantes que tomarás en tu vida. Lo que estudiaste es solo el punto de partida, no tu destino final. Muchas de las habilidades más importantes las aprenderás trabajando y viviendo. No te limites por lo que dice tu diploma. La vida profesional es más flexible y llena de oportunidades inesperadas de lo que crees.
El tiempo vale más que el dinero: Esta no es solo una frase motivacional. El tiempo es el único recurso verdaderamente finito que tenemos. Puedes ganar más dinero, pero no puedes comprar más tiempo. Aprende a decir "no" a compromisos que no te nutren y "sí" a experiencias que te transforman. Cada hora que inviertes en algo es una hora que no puedes invertir en otra cosa.
La importancia de vivir con propósito: No tienes que salvar el mundo ni encontrar tu "misión cósmica". Tu propósito puede ser tan simple como ser buena persona, cuidar a tu familia, o hacer reír a la gente. Solo necesitas tener claro qué te importa de verdad y actuar en consecuencia. Sin propósito, la vida se vuelve una serie de días que se sienten iguales.
Defender tus ideales: Habrá momentos donde tendrás que elegir entre caer bien y hacer lo correcto. Elige hacer lo correcto. Tus valores no se negocian cuando realmente importa. Esto no significa ser terco o inflexible, sino tener la valentía de mantenerte firme en lo que consideras importante, aunque sea incómodo.
El camino fácil no siempre es el mejor: La vida está llena de atajos y "hacks" que prometen resultados rápidos, pero rara vez funcionan a largo plazo. Aprender a lidiar con la dificultad te fortalece para el futuro. Es como el gimnasio: los músculos crecen con resistencia, no con comodidad. Tu carácter también funciona así.
Mantenerte atlético: No necesitas ser un atleta de élite, pero sí necesitas moverte regularmente. Tu cuerpo es tu vehículo para toda la vida, mantenlo en buen estado. Además, el ejercicio mejora tu estado de ánimo, tu energía y tu confianza. Es una inversión que siempre vale la pena.
Cuidar tu salud: Ve al médico regularmente, duerme bien, come decente y maneja tu estrés. Tu yo del futuro te lo agradecerá. La salud es como la juventud: no la valoras hasta que la pierdes. Y créeme, luego de una experiencia cercana a la muerte y mucho dolor, puedo asegurar que prefieres prevenir que curar aunque la comida del hospital no estaba mal.
Pasar tiempo de calidad: Las relaciones se construyen con presencia, no con regalos caros. Guarda el teléfono cuando estés con gente que quieres, mira a los ojos, escucha de verdad. La calidad del tiempo que pasas con otros define la calidad de tus relaciones. Es así de simple.
La importancia de la coherencia: En un mundo donde todos cambian de opinión cada dos días y donde ser "auténtico" significa mostrarte diferente según la red social, la coherencia se ha vuelto un superpoder. Que lo que dices coincida con lo que haces, que tus valores se reflejen en tus decisiones, que seas la misma persona en público y en privado. No es rigidez, es integridad. Y hoy en día, la gente valora muchísimo encontrar personas coherentes.
El dinero no lo es todo: El dinero es importante, pero no es todo. Una vez que cubres tus necesidades básicas y tienes seguridad, más dinero no necesariamente te hace más feliz. Aprende a vivir dentro de tus posibilidades, ahorra para el futuro, pero no sacrifiques tu presente por una riqueza que tal vez nunca disfrutes.
Comentarios