top of page
Buscar

El arte de decepcionar a la persona correcta: El control de costos emocionales

  • Foto del escritor: Gabriel Omar Mendoza Flores
    Gabriel Omar Mendoza Flores
  • 20 jul
  • 4 Min. de lectura

Como ingeniero civil de costos, paso mis días analizando presupuestos y controlando desviaciones en proyectos. Mi trabajo es asegurarme de que lo que se invierte genere el valor esperado.

Lo que he descubierto es que las expectativas funcionan exactamente igual: tienes recursos limitados (tiempo, energía, tranquilidad) y debes decidir cómo asignarlos. Y al igual que en cualquier proyecto, hay costos ocultos y partidas que parecen necesarias pero que en realidad no agregan valor.

La diferencia es que nadie te enseña a hacer control de costos emocionales.

Presupuesto base vs. presupuesto real


ree

En proyectos comparamos lo que has invertido vs. el progreso real que has logrado. Si inviertes 70% del presupuesto pero solo avanzaste 30%, tienes un problema serio.

Aplico el mismo análisis a las expectativas. A veces he dedicado tiempo y energía a cumplir con la versión "solo profesional" que algunos esperan: enfocándome únicamente en temas de trabajo, evitando desarrollar proyectos personales como escribir, limitando mis actividades a las "apropiadas" para mi profesión.

¿Valor ganado? Básicamente nada. No me volví mejor ingeniero, no desarrollé nuevas habilidades, no exploré intereses que podrían complementar mi carrera. Solo mantuve un status quo que no agregaba nada.

Órdenes de cambio no autorizadas

La gente constantemente emite "órdenes de cambio" sobre quién deberías ser, sin consultarte, sin analizar el impacto en tu bienestar:

"Ya que escribes, deberías monetizarlo" "Si vas a hablar de temas personales, hazlo más profesional" "Está bien que tengas hobbies, pero no los tomes tan en serio"

Como ingeniero de mi propia vida, tengo derecho a rechazar cambios que no agregan valor o que exceden mi presupuesto emocional.

Costo de oportunidad

Cada hora que dedico solo a actividades "profesionalmente apropiadas" es una hora que no invierto en escribir, en explorar ideas, en desarrollar proyectos que realmente me interesan.

Cada fin de semana que paso haciendo solo cosas "serias" es una oportunidad perdida de explorar hobbies que podrían enriquecer mi perspectiva.

El costo de oportunidad de complacer expectativas ajenas es altísimo: pierdes la chance de construir relaciones auténticas y de desarrollar tus talentos reales.

Partidas fantasma

A veces encuentras gastos que aparecen en el presupuesto pero que no corresponden a trabajo real. Las expectativas irrazonables son partidas fantasma emocionales: gastas energía en cosas que no agregan valor real a tu vida.

La expectativa de que no hables de temas personales porque "no es profesional" no mejora tu trabajo ni te hace mejor ingeniero. La expectativa de que te enfoques solo en lo técnico ignora que las mejores soluciones a menudo vienen de perspectivas multidisciplinarias.

Mi trabajo es identificar y eliminar estas partidas fantasma antes de que arruinen el presupuesto.

Control de desviaciones

He tenido momentos donde el costo de mantener ciertas expectativas se volvió demasiado alto: dedicar todo mi tiempo libre solo a actividades "profesionales", evitar desarrollar proyectos personales, limitar mis intereses a lo que otros consideran "apropiado" para mi carrera.

La solución fue directa: decidí que era mejor invertir tiempo en cosas que realmente me interesan y decepcionar a algunos, que seguir limitando mis actividades por expectativas externas.

Decepcionar a ciertas personas fue mi estrategia de control de costos. Mejor decepcionar a algunos que quebrar el presupuesto total.

ROI emocional

He calculado el retorno sobre la inversión de ser auténtico vs. complacer expectativas ajenas:

ROI de ser auténtico:

  • Inversión: incomodidad temporal de decepcionar a algunos

  • Retorno: relaciones más profundas, mayor satisfacción personal, coherencia entre valores y acciones

ROI de complacer expectativas:

  • Inversión: energía constante reprimiendo mi personalidad real

  • Retorno: aprobación superficial que se desvanece

Los números no mienten. El ROI de la autenticidad es infinitamente superior.

Flujo de caja emocional

Tienes un flujo de caja emocional limitado. Solo cierta cantidad de energía, paciencia y capacidad de adaptación disponible cada día.

Si gastas todo tu flujo de caja emocional tratando de cumplir expectativas que no te nutren, te quedas sin recursos para las cosas que realmente importan: tu crecimiento personal, tus relaciones auténticas, tus proyectos significativos.

Cierre de proyecto

Algunas expectativas necesitan cierre de proyecto. No se pueden "rescatar" con más inversión emocional. Son fundamentalmente inviables:

  • La expectativa de que seas una persona unidimensional: proyecto cerrado

  • La expectativa de que no explores intereses fuera de tu campo: proyecto cerrado

  • La expectativa de que no compartas reflexiones personales: proyecto cerrado

No es que haya fallado en cumplirlas. Eran proyectos mal concebidos desde el inicio.

El presupuesto optimizado

Si fuera a diseñar el presupuesto óptimo para mi vida, asignaría recursos así:

  • 70% - Actividades y relaciones que generan valor real

  • 20% - Crecimiento y exploración

  • 10% - Expectativas razonables de otros (ser profesional, cumplir compromisos)

Cero presupuesto para expectativas que no agregan valor.

Como ingeniero, entiendo que los recursos son limitados y deben usarse eficientemente. No puedo permitirme gastar mi presupuesto emocional en partidas que no generan retorno.

Decepcionar a la persona correcta no es un costo adicional. Es una estrategia de optimización: eliminar gastos innecesarios para invertir en lo que realmente importa.

En el análisis final, cuando hago el cierre de cuentas de mi vida, quiero que los números muestren que invertí mi presupuesto emocional en cosas que realmente valían la pena.

 
 
 

Comentarios


bottom of page